Es un terapeuta de bolsillo
Un cuaderno es una catarsis al alcance de la mano.
Campo libre para que tus emociones corran sin que nadie las juzgue.
Ya lo decía Jean Paul Sartre o Moria Casán:
todo lo que entra tiene que salir.
Es una máquina del tiempo
Podés viajar al pasado las veces que quieras, no para regodearte (o sí) sino para entender mejor el presente.
¿Quién eras vos hace cinco años? ¿Qué cosas te llevaron acá?
Un estudio de la Universidad de Massachussets
Escribir a mano activa regiones del cerebro que no se activan cuando tipeas.
El tiempo que te lleva esa escritura te permite procesar mejor la información.
Estimula la creatividad. Refuerza la motricidad fina Mejora la concentración.
Una cuestión de fe
Hay personas que afirman que leyendo sus cuadernos viejos, encuentran soluciones a problemas actuales;
que encuentran respuestas y resuelven dudas.
Tener una biblioteca con tus cuadernos es como tener una enciclopedia de tu propia vida.
Un australophitecus con garrote
Hacer visual algo que solo existe en nuestros adentros ayuda a estructurar el pensamiento.
Escribir, dibujar, es un proceso alquímico que nos permite ver lo que pensamos.
No olvidemos que somos tataranietos de un mono con garrote que hacía dibujos en la pared de una caverna porque necesitaba
registrar la existencia.
Una pelopincho en un infierno tecnológico
Celular, computadora, iphone, tablet, kindle,
notebook, google, chatgpt, bot, trolls, captchas, likes, retuit, ia, indec.
¿No es maravilloso usar algo que no te pida contraseña para entrar, que no te distraiga, que no te compare, que no te estrese?
Un cuaderno es un recreo del mundo actual, un respiro, una burbuja.
La más importante.
Porque el gerente necesita proveerse de sus vicios.
Le gusta el pollito (la parte pechuga y los piolines con cascabel)